domingo, 7 de noviembre de 2010

Servicios de la UCSAR

Los servicios que presta la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) a quienes hacen vida diariamente en su recinto son muy variados y extensos, destacando un alto desconocimiento de su existencia y hasta de su gratuidad.

Es importante destacar que un servicio es definido por la Real Academia Española como una actividad prestada por una persona o ente con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. En el caso de la UCSAR algunos de los servicios que se prestan son:

  • Medicina: los estudiantes y personal docente, administrativo y obrero cuentan con una póliza de servicios de Rescarven, además de la posibilidad de asistir a consultas de odontología y ortodoncia a muy bajos costos dentro del recinto académico. 
  • Fines educativos: agrupando todos aquellas actividades que de cierta forma permiten desarrollar actividades de investigación, como lo son una biblioteca con más de 12000 libros, tesis y demás referencias bibliográficas, así como libre conexión Wi-Fi, solo con ingresar la clave que es proporcionada gratuitamente.
  • Finanzas: los espacios de la UCSAR cuentan con un telecajero del Banco Mercantil donde se podrán realizar retiros en efectivo, consultas de saldo, cambio de claves, entre otras actividades bancarias.
  • Recreativos: la comunidad Ucsarista cuenta con una cómoda sala de cine, que con cierta frecuencia realiza foros y proyecciones de películas de alto contenido histórico.
  • Deportivos: entiéndase estos como todos aquellos espacios o implementos destinados para la práctica de un deporte, destacando las canchas de usos múltiples, balones de futbol, futbolito, voleibol, baloncesto, entre otros. 
  • Reproducción y adquisición de material bibliográfico: la UCSAR ofrece en sus instalaciones un lugar donde se puede reproducir todo tipo de materiales impresos y digitales, así como comprar a precios accesibles cualquier tipo de material de oficina. Así mismo, existe la posibilidad de adquirir textos de diversas cátedras en una librería del sur ubicada en los pasillos de seminario.  


viernes, 23 de julio de 2010

Operativos

La Universidad Católica Santa Rosa, como casa de estudios abierta a su comunidad, consciente de sus responsabilidades sociales, organiza con cierta frecuencia y regularidad, previo contacto y aprobación de los organismos competentes la realización de operativos especiales para cedulación, vacunación, obtención del rif, actualización del registro electoral permanente, obtención de la licencia para conducir, certificados médicos para conducir, mercados a cielo abierto. Los mismos se difunden ampliamente a través de la prensa, radio, volantes, carteleras, entre otros.

domingo, 18 de julio de 2010

Video Institucional UCSAR


Estudiantes de Comunicación Social de la UCSAR crearon un video institucional de nuestra universidad, con el fin de promover el conocimiento de todo lo que ofrece tanto a nivel académico, humano, social y sobre todo de servicios.

Esta iniciativa está enmarcada en la materia "Teoría de la Información y Comunicación", dictada en el tercer periodo académico del plan de estudios básico de la carrera.

lunes, 5 de julio de 2010

Semana Aniversaria de la UCSAR

Foros, proyecciones, bailes, actividades deportivas, conciertos y exposiciones forman parte de la programación preparada para celebrar un año más de esta casa de estudios que, en la actualidad, tiene una población estudiantil de más de 3 mil estudiantes en las carreras comunicación social, educación, filosofía y teología.

Desde el pasado jueves 1º de julio, a las 9:30 de la mañana, se realizó una misa para conmemorar el décimo primer año de la UCSAR. A las 12:00 del mediodía las selecciones de fútbol sala de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la selección de la UCSAR se enfrentaron en un torneo amistoso. A las 5:30 de la tarde se llevó a cabo el foro Relaciones Públicas para la Convivencia Social, a cargo de Julio Corredor y Pedro Merchán.

El viernes 2 de julio se realizó una excursión al Zoológico de contacto Expanzoo en El Hatillo, en donde los beneficiados fueron los hijos de los trabajadores ucsaristas. A las 9:00 de la mañana se efectuó un cuadrangular de softbol con la participación de alumnos, profesores, personal administrativo y obrero de la UCSAR.

Seguidamente se inauguró a las 10:00 de la mañana la Exposición SUSCERTE de la Superintendencia de Servicios Certificación Electrónica. A las 11:00 de la mañana comenzó la muestra de cine latinoamericano. También fue inaugurada la exposición 50 años de Sancho, con la muestra de caricaturas de Carlos Galindo.

El martes 06 de julio a las 9:00 de la mañana se dictará la conferencia Ser Verde y Producción Limpia a cargo de Juan Rodríguez, seguido de la realización de un Programa Ambiental en alianza con la Sociedad Amigos del Árbol (Sadarbol) y la UCSAR.

A las 10:30 de la mañana se realizará el foro Presentación de tecnología del siglo XXI a cargo de SUSCERTE. Para culminar este día a las 2:00 de la tarde será inaugurada la exposición fotográfica Punto de Luz.

El miércoles 07 de julio se llevará a cabo el baile para la comunidad ucsarista, que se realizará a las 12:00 del medio día. Posteriormente se realizará una bailoterapia en la cancha interna de la universidad. A la 1:00 de la tarde se realizará una presentación de Salsa Casino en el Anfiteatro de la UCSAR.

El jueves 08 de julio El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) visita por primera vez la UCSAR para ofrecer un concierto a las 6:00 de la tarde en la Capilla Mayor.

Para culminar las actividades conmemorativas el viernes 09 de julio se realizará una convivencia con toda la comunidad Ucsarista, luego a las 5:30 de la tarde el Teatro Universitario de la Universidad Central de Venezuela (BCV) se traslada al anfiteatro de la UCSAR para una de sus presentaciones.

sábado, 19 de junio de 2010

Transporte


El pasado lunes 14 de Junio el "Centro de Arte La Estancia" realizó la entrega formal de una unidad de transporte completamente nueva a las autoridades de la Universidad Católica Santa Rosa.

La unidad prestará un servicio totalmente gratuito a los estudiantes y personal de la UCSAR, y cubrirá la ruta desde la universidad hasta las estaciones del metro: Capitolio y Bellas Artes.

Cortometraje "Jesús TV"


El pasado jueves 17 de junio a las 12PM, se proyectó en las instalaciones de la sala de cine comunitaria ubicada frente a la entrada principal de la universidad, un cortometraje llamado "Jesús TV".

Durante el evento se contó con la presencia de Héctor Orbegoso, director de la obra, quien al final de la proyección respondió las interrogantes de los estudiantes presentes.

"Jesús Tv" muestra cómo el hijo de Dios regresa a la Tierra y se da cuenta de que su discurso de más de dos mil años ha pasado de moda. Impulsado por su ángel guardián, acude al reconocido productor de televisión Pedro A. Póstol, quien lo convierte en la estrella del que será el reality show más exitoso de todos los tiempos: “Jesús TV”.

Con mechas, cabello recién “planchado” y lentes oscuros, Jesucristo se convierte en toda una celebridad que cobra fama gracias a los más asombrosos milagros transmitidos en vivo en horario estelar; hasta que Lucifer, el verdadero dueño del prime time, decide recuperarlo.

Fue una actividad exitosa que contó con la presencia de un nutrido grupo de estudiantes y profesores de la UCSAR.

jueves, 10 de junio de 2010

UCSAR y Sudafrica 2010


Disfruta de la Inauguaracion del Mundial Sudafrica 2010, En el auditorio de nuestra casa de estudios UCSAR


Dentro de tan sólo horas, Sudáfrica dará la bienvenida a las 32 mejores selecciones del mundo y a sus seguidores cuando la fase final de la primera Copa Mundial de la FIFA africana comience el viernes 11 de junio en el espectacular estadio Soccer City de Johannesburgo. El partido inaugural, en el que la selección anfitriona se enfrentará a la de México, será uno de los momentos de mayor orgullo para los sudafricanos.


La fiebre por la Copa Mundial de la FIFA se siente con gran intensidad en las nueve provincias de Sudáfrica a medida que la euforia por organizar el mayor espectáculo del mundo alcanza su punto álgido en el país anfitrión. Además de eso, los índices de confianza entre los ciudadanos han alcanzado el nivel más alto de los últimos diez años cuando el país se prepara para lo que muchos sudafricanos llaman un “segundo milagro”, después de la transición a la democracia del país.


En todas las localidades de Sudáfrica ondea la bandera nacional y también en gran parte de los automóviles que circulan por sus calles. “Estoy muy entusiasmado, creo que al país entero lo une un objetivo, que es hacer que la Copa Mundial sea un éxito rotundo”, explicaba a FIFA.com James Straider, residente en Johannesburgo. “Cada vez que miro al reloj con la cuenta regresiva siento nervios, y creo que es a causa del entusiasmo”.


Recuerda pantalla gigante en el auditorio.

viernes, 28 de mayo de 2010

Exhibición de adquisiciones en la Biblioteca Central


La Biblioteca Central de la Universidad Ctólica Santa Rosa (UCSAR), con la finalidad de incentivar al uso y disfrute de sus instalaciones por parte de los estudiantes y la comunidad universitaria en general, ha desarrollado desde el 24 de Mayo una exhibición del nuevo material adquirido.

Tal exhibición lleva por nombre: "CONOCE LAS NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS QUE TE OFRECE TU BIBLIOTECA."

Fueron adquiridas decenas de libros, revistas, enciclopedias, entre otros tipos de bibliografías, de Comunicación Social, Teología, Filosofía y Educación.

Todo este material ha de impulsar el conocimiento y la investigación metodológica como fuente del saber, ya que la información mas relevante se encuentra en libros, y no en las páginas de internet, ya que en reiteradas ocasiones hemos podido notar su dudoda procedencia.


La exhibición se estará llevando a cabo hasta el próximo sábado 29 de Mayo a las 2:00 PM.


La invitación es a que acudan masivamente a las instalaciones de la Biblioteca Central de la UCSAR, y conozcan un poco más de este importante lugar de nuestro recinto.